
La comunidad musulmana Ahmadiyya abrirá al público la mayor mezquita de Canadá albergada en un monumental edificio en Calgary el sábado 5 de julio de 2008. Con una superficie total de aproximadamente 48.000 pies cuadrados, la nueva mezquita será un símbolo de la paz y de la armonía social.
Interior de la mezquita

El líder de la comunidad musulmana Ahmadiyya en todo el mundo, su Santidad Hadhrat Mirza Masroor Ahmad, inaugurará la nueva mezquita. El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, el líder del Partido Liberal de Canadá Stephene Dion y el excelentísimo Dave Bronconnier, Alcalde de Calgary, junto con otras figuras y personalidades políticas y de la comunidad de Calgary asistirán a la ceremonia de apertura.
La inauguración de la mezquita coincide con la celebración durante todo el año del Centenario del Califato en la comunidad musulmana Ahmadiyya. La comunidad Ahmadiyya es conocida por recordar a los musulmanes de todo el mundo que "la lealtad a tu patria (Canadá), es parte de tu fe". Los musulmanes Ahmadi están orgullosos del hecho de que allá donde vivan, se convierten en ciudadanos leales del país y fomentan la integración y la convivencia pacífica con cualquier otra fe, cultura y religión.
Exterior de la mezquita

Según el presidente de la comunidad musulmana Ahmadiyya de Canadá, Lal Khan Malik, "la apertura de esta mezquita es una ocasión histórica para que los musulmanes Ahmadi se integren en la sociedad canadiense. Invitamos a todo el mundo a utilizar la mezquita como lugar de reunión para construir armonía y respeto".
Minarete

La mezquita es un punto fundamental para la comunidad. "Esta mezquita será un punto de encuentro muy importante para la comunidad en el que la gente rezará y disfrutará de otras muchas actividades sociales, deportivas y culturales", comentó Naseem Mahdi, misionero encargado y vicepresidente adjunto de la comunidad.

El Primer ministro de Canada inaugura la mayor mezquita en Calgary, de comunidad paquistaní
El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, aseguró que la mayor mezquita del país muestra el "rostro moderado y benévolo del Islam", al inaugurar el sábado este enorme templo con capacidad para 3.000 fieles en Calgary, provincia de Alberta (oeste).
"Los habitantes de Calgary, de Alberta y los canadienses verán el rostro moderado y benévolo del Islam gracias a esta mezquita y a sus fieles", aseguró Harper en su discurso, según el texto divulgado a la prensa.
Los cerca de 15 millones de dólares que demandó la construcción del templo de 4.500 metros cuadrados fueron financiados por los miembros canadienses de la comunidad musulmana Ahmadiyya, considerada por algunos como herética.
El jefe de la oposición, el liberal Stephane Dion, varios diputados y el alcalde de la ciudad también asistieron al acto en la mezquita "Baitun nur" ("Casa de la luz", en lengua urdu).
El templo dispone de equipamiento audiovisual "ultramoderno", dijo a la AFP uno de los responsables de la iniciativa, Naseer Ahmad, un canadiense de origen paquistaní comprometido con el proyecto desde hace 14 años.
Comunidad fundada a fines del siglo XIX en una región que corresponde actualmente a Pakistán, su líder mundial Hadhrat Mirza Masroor Ahmad es considerado el quinto califa del fundador y cuenta con unos 50.000 seguidores en Canadá.
"Los ahmadis son conocidos por su amor por la paz, su enorme solidaridad y su sumisión a la voluntad de Dios, los verdaderos fundamentos del Islam", puntualizó el primer ministro, según quien muchos de los fieles fueron "víctimas de hostigamientos en sus países de origen".
.
El circulo se está cerrando, imbéciles hay en todos lados, y si no, crecen. Otro pasito más. Aquí, en la red, todavía no nos amenazan, el siguiente paso es este. Al tiempo.
ResponderEliminar¿Habías oído hablar, o conocías la existencia de la comunidad Ahmadiyya?
ResponderEliminar¿Será cierto que se adaptan, respetan y que son leales a la sociedad de acogida?
Un Islam que afirma "la lealtad a tu patria (Canadá), es parte de tu fe", no se... demasiado fácil como para dar crédito, intentare encontrar más información antes de pronunciarme.
Saludos
Será perfecta esa situación. Ya dirás algo si encuentras. De cualquier forma dudar me parece razonable. Saludos
ResponderEliminar