Si los cristianos en oriente son perseguidos, amenazados y en ocasiones asesinados, solo nos faltaba que en nuestra propia casa intenten “sutilmente” [por algo se empieza] despojarnos de nuestras creencias y nuestra FE.
Ya sabemos a estas alturas que dentro de pocos años España será mayoritariamente musulmana, pero hasta que el momento llegue no podemos permitir que estas acciones se lleven a término sin reproches ni represalias. Para rizar más el rizo si cabe, el nombre del alcalde protagonista de este evento es: Santos.
¿Por qué creen que somos débiles?

Hasta estas tierras del sur ha llegado el debate en los artículos de prensa. El pasado sábado, Antonio Gil se preguntaba y nos invitaba a preguntarnos: «¿Estamos viviendo la culminación de un lógico proceso de separación entre lo cívico-público y lo privado-religioso? ¿O estamos sufriendo una especie de revanchismo anticatólico, cuya furia intenta arrasar con cualquier signo que recuerde vagamente nuestra identidad religiosa?».
Ayer mismo, en ABC, José Ignacio Cubero, dudaba que las fiestas cristianas se mencionasen en los calendarios musulmanes, mientras que con su habitual guasa avisaba: «Y ojo, apréndanse bien esas y otras fechas porque o mucho me equivoco o el ejemplo va a causar furor en ayuntamientos partidarios de la Alianza de Civilizaciones». Amigo José Ignacio, no te voy a dejar solo en la denuncia de la memez de algunos progresistas y te voy a contar cómo nos ve parte del Islam.
Zakir Naik es el líder religioso musulmán más importante de la India, fundador de la Islamic Research Foundation y conferenciante en varios países occidentales. En una reciente entrevista televisiva, el periodista le preguntaba por qué en los países cristianos los musulmanes podían construir mezquitas y predicar, pero no se daba esa reciprocidad en la mayor parte de países de mayoría musulmana, donde están prohibidas las iglesias y las celebraciones cristianas en público. La respuesta de Naik no tiene desperdicio.
«Los musulmanes sabemos que el Islam es la única religión verdadera a los ojos de Dios. ¿Permitirías que un maestro enseñase a tus hijos que dos más dos son seis? Entonces ¿Cómo podríamos permitir la construcción de iglesias en nuestros países sabiendo que su religión está equivocada? (...) Si lo no-musulmanes permiten predicar otra religión es porque no están seguros de la suya. Sin duda los no musulmanes son expertos en ciencia y tecnología, y los invitamos para que nos las enseñen, pero en la religión nosotros somos los expertos. Por eso intentamos llevarlos al camino correcto del Islam».
Y otra perla, Naik justifica el uso del velo en la mujer porque la «ligereza de ropa occidental provoca las violaciones».
Mira por dónde, coincide con el personaje corrupto de la película «Airbag», interpretado por Santiago Segura, quien acusado de abusos suelta: «La culpa de sus madres, que las visten como putas».
En fin, que en lo que algunos ven nuestra debilidad, nosotros tenemos nuestra fortaleza: la libertad, la democracia, la tolerancia, el respeto a la persona. Pero ahí está la clave también, que estemos convencidos de que esos valores son insustituibles y en ellos tienen que integrarse quienes vengan a convivir con nosotros.
Juan José Primo Jurado
ABC.es
El consistorio socialista ha editado 30.000 ejemplares
El calendario de Logroño se acuerda de Mahoma, pero no de Cristo
No figuran fiestas cristianas como Epifanía, Ceniza o el Pilar, pero sí las musulmanas y eventos irrelevantes
San Mateo deja de ser patrón de Logroño para convertirse en Fiestas de la Vendimia. El Pilar no existe, ni siquiera como Fiesta Nacional y de la Hispanidad. También se olvida el calendario de avisar que es fiesta laboral en La Rioja el 8 de diciembre, día del que sólo se dice que “el Colegio de Farmacéuticos celebra la Inmaculada”. La Epifanía también fue fiesta laboral y quedó en blanco en el calendario logroñés.
El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Logroño convocaba a los ciudadanos en el Monte Cantabria, para hacer las fotos del calendario oficial del año 2010. Llevaría el original título de Logroño 2010, capital de las personas.
UNA OCURRENCIA DEL ALCALDE TOMÁS SANTOS
Como prueba de los buenos propósitos que la corporación presidida por el socialista Tomás Santos (con apoyo del Partido Riojano) quiere infundir entre sus ciudadanos, se han formado además 12 comités, para premiar cada mes a una persona o entidad con una estrellita, y formar así una bandera europea (aunque la presidencia española dura sólo medio año, la coba del alcalde Santos al presidente Zapatero durará todo 2010.
El resultado del trabajo fotográfico, a pesar de que a lo largo de los meses se repiten bastantes de los voluntarios en las fotografías, es aceptable. En cambio, la información que aporta el calendario -del que se han hecho 25.000 copias de pared y 5.000 de mesa- respecto a los días de cada mes es, cuando menos, manifiestamente mejorable.
Evidentemente, el redactor (cuesta creer que sean varios) del calendario se ha limitado a enviar un mensaje a sus contactos para que le informen sobre los eventos que organizan el próximo año. El resto lo ha hecho su ignorancia, suponiendo que no haya mala fe. El resultado es un santoral sin santos.
SIN EPIFANÍA
En enero hay cabalgata de Reyes, pero no propiamente Epifanía, fiesta de Reyes, ni nada que se le parezca. No hay más santo que San Francisco de Sales, y eso porque es patrón de la prensa.
Tampoco hay santos en febrero, salvo que deduzcamos (correctamente) que San Blas cae por el día 3, ya que entonces aparece la “Bendición de rosquillas” a costa del santo. Tampoco se dice que el 17 sea Miércoles de Ceniza, pero sí que el 24 es “El Maulid”, o fiesta del nacimiento de Mahoma. El profeta tiene más suerte que Cristo, ya que para el 25 de diciembre no hay más comentario que “Navidad”
AÚPA PAKISTÁN
La colonia pakistaní en Logroño debe ser de lo más pujante, ya que la fiesta de la Independencia de su país aparece con el mismo rango que La Asunción (el 15 de agosto). Otro mes, por cierto, en los que cuesta encontrar eventos con los que manchar el papel: Sólo hay 5 días en los que pase o se celebre algo en la capital riojana.
No puede decirse lo mismo de octubre, mes con bastantes eventos, donde curiosamente está en blanco el día 12, como si no pasara por Logroño el mismo Ebro sobre el que, 100 kilómetros más abajo, dicen que se apareció la Virgen. Y como si no fuera también la Fiesta Nacional por aquello de la Hispanidad.
SAN MATEO
En septiembre, San Mateo tiene suerte y aparece su nombre, aunque el redactor del calendario haya olvidado precisar que es el patrón de la ciudad. Claro que el pobre Evangelista (no tanto desde el punto de vista profesional, pues era recaudador de impuestos) está de capa caída desde que Valladolid sustituyera sus fiestas patronales por las de la Virgen de San Lorenzo (buscando el mejor tiempo de agosto).
También de Oviedo hay quien quiere destronar a San Mateo para cambiarlo por San Salvador. Pues bien, en la capital riojana el destronamiento es por la puerta de atrás, y lo que se prepara para el 21 de septiembre son las “Fiestas de la Vendimia y la Semana Gastronómica”.
Para compensar a los musulmanes por la promoción del vino, se reseña el 9 de septiembre la fiesta de “Id al Fitra, final del Ramadán” y el 17 de noviembre “Id al adha, fiesta del cordero”.
SE SALVA SAN JOSÉ
De este calendario sin santos se salva San José, fiesta laboral en La Rioja. Lo mismo pasa con Todos los Santos. Pero se olvidan de las fiestas laborales del 12 de octubre y del 8 de diciembre, donde se dice que “el Colegio de Farmacéuticos celebra la Inmaculada”. Para noviembre se anuncia un encuentro de asociaciones del Consejo de la Juventud de Logroño, cuyo título no vale para el calendario: “Si buscas, encuentras”.
LAS TROPELÍAS DEL ALCALDE
El alcalde socialista también es aficionado al gasto excesivo en coches oficiales. Según informó ABC, se gastó 208.000 euros en la compra de tres Mercedes oficiales en 2008.
A principios de 2008, el Ayuntamiento adquirió tres vehículos en régimen de arrendamiento que fueron destinados al uso de la Corporación municipal. Dos de los coches eran Mercedes del modelo E-289 CDI 4 Matic, que tuvieron un coste total de 139.200 euros que pagarán en cuatro años. Esto supondrá al Consistorio un gasto de 1.450 euros al mes durante este tiempo. El tercer vehículo comprado por el Consistorio de Logroño fue un monovolumen Mercedes Viano que supuso un coste de 69.600 euros.
SI LAS ENTRADAS DE LOS TOROS SE PAGA
Hasta el pasado septiembre, otra de las aficiones del alcalde -en este caso la taurina- costaba al contribuyente la friolera de 12.000 euros anuales, proque cargaba al erario público sus entradas y las de todos los miembros de la Corporación.
Hace cuatro meses y para parar la protesta ciudadana, el Equipo de Gobierno municipal eliminó el gasto correspondiente a la tradicional adquisición de entradas para la feria de San Mateo, haciendo que la empresa arrenadataria de la plaza facilite el "acceso gratuito" -más de cien entradas por la cara- al alcalde y los suyos.
La Gaceta.es
.
Lo que sea por ganar unos votos...¡ay que ver hasta donde se llega!.
ResponderEliminarPor cierto no tenía ni idea de que querían cambiar el nombre a las fiestas de San Mateo, ni de que en Logroño se llamaban igual.Aunque te digo yo que aqui nuestro alcalde,"Gabinín" ,no permitiría tal cosa.
Un saludo y felicidades por tan estupenda entrada de año respecto al blog.Sois como el buen vino, cada año mejorando.
Yo pregunto que por qué el alcalde ha puesto fiestas islámicas en Logróño y no otro tipo de fiestas. Se le puede preguntar si el año que viene vá a poner las fiestas taoistas, o hinduistas, o de teualtepec, más que nada, para que no haya discriminaciones. Que perra les ha entrádo con el islam, venga islam, y las demás religiónes no tienen lugar aqui o qué? Digámos que el islam, como tiene de pacifico lo que yo de puta, supongo que le ha entrádo miedo al alcálde y habrá cecido a las amenazas de ésos intolerántes....
ResponderEliminareste alcalde esta loco y desprestigiado!!
ResponderEliminar